Blog Desguaces Recuperauto

Desguace Recuperauto Palafolls

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • CARROCERÍA
  • CHASIS
  • CONSEJOS
  • MOTOR
  • NEUMATICOS
  • TRANSMISIÓN
  • TIENDA ONLINE
Usted está aquí: Inicio / NOTICIAS / Desarrolla un catalizador magnético para descomponer plásticos

Desarrolla un catalizador magnético para descomponer plásticos

27 enero, 2022 By Recuperauto

Desarrolla un catalizador magnético para descomponer plásticos

Un proyecto liderado por el investigador y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (UC) Imanol de Pedro del Valle ha permitido desarrollar un catalizador magnético capaz de descomponer los plásticos utilizados en envases para su reutilización. 

Este nanocatalizador magnético podría potenciar la economía circular en uno de los sectores medioambientales clave y en auge como es la valorización de residuos de PET (tereftalato de polietileno, uno de los polímeros más utilizados para envases).

Se trata, según ha explicado la UC en un comunicado, de una novedosa tecnología que combina nanopartículas magnéticas y líquidos iónicos, para descomponer los polímeros plásticos en monómeros de partida, es decir, obtener la materia prima con un 100 % de eficiencia y alta viabilidad económica.

De esta forma, al reciclar y reutilizar el PET tantas veces como sea posible se reduce la necesidad de producir más material plástico y por tanto el consumo de la energía utilizada en ello, así como la cantidad de residuos sólidos que van al vertedero y las emisiones de C02.

Según ha explicado el investigador, existen varios métodos para descomponer los plásticos, tanto mecánicos como químicos, un ámbito, este último, en el que “los catalizadores tradicionales empleados para la despolimerización del PET se recuperan por filtración, destilación al vacío o centrifugación; procesos industriales complejos y caros para la industria”.

Características del catalizador

La principal característica e innovación de este catalizador, desarrollado a través de un proyecto financiado por la UC, es la recuperación y reutilización de material plástico basada en la aplicación de campos magnéticos, lo que mejora el proceso y lo hace “económicamente más viable”, explica el científico, del Grupo de Magnetismo de la Materia y profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada (CITIMAC) de la Facultad de Ciencias.

La investigación ha sido posible gracias a la colaboración del Carbon Neutral Laboratory de la Universidad de Nottingham, entre otros centros de investigación, destacando los ensayos realizados por los doctores Israel Cano y Carmen Martín.

Los resultados obtenidos en el laboratorio muestran que, tras 15 ciclos de reutilización, el material aún mantiene casi el 100 % de eficiencia en la reacción.

Se trata, por tanto, según ha concluido De Pedro, de “un catalizador no tóxico y reciclable con alto potencial de aplicación industrial, que podría aportar importantes beneficios económicos y medioambientales a un sector en auge”, que produce solo en Europa en torno a 65 millones de toneladas de plásticos al año, con previsión de aumentar esa producción.

Uno de los productos más innovadores y eficientes

Tras la publicación de los resultados obtenidos con este material en la revista científica “Applied Catalysis B-Environmental”, la American Chemical Society (ACS) ha destacado a este catalizador como uno de los productos más innovadores y eficientes en el campo del reciclaje de plásticos en la monografía “The future of plastic” de la revista “Chemical & Engineering News”.

Esto ha despertado el interés de algunas multinacionales nacionales e internacionales del sector, que han contactado con la UC.

El siguiente paso en esta línea de investigación sería probar la tecnología a una mayor escala, pasando de los ensayos en laboratorio a construir un prototipo de planta de catálisis, probando la reacción en volúmenes de unos 100 litros, como paso previo a su explotación industrial. EFEverde

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Publicado en: ACTUALIDAD, NOTICIAS

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

CATEGORIAS

  • ACTUALIDAD (41)
  • AMORTIGUACIÓN (2)
  • CARROCERÍA (2)
  • CHASIS (1)
  • CONSEJOS (14)
  • MOTOR (1)
  • NEUMATICOS (5)
  • NOTICIAS (17)
  • PINTURA (1)
  • Sin categoría (10)
  • TRANSMISIÓN (1)

Search

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 | Aviso legal, Política de privacidad y Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Sin problemaReject Mas info

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR